
Las Líneas de Nazca se encuentran ubicadas en Perú, a 450 kilómetros al sur de Lima y cerca del océano Pacífico, se encuentran las pampas de Ingenio, Nazca, Palpa y Socos. Allí, en planicies elevadas entre los 460 y los 670 metros, se extiende un enigma arqueológico que ha llamado la atención de los curiosos desde que fue observado por primera vez por el conquistador español Cieza de León, en 1547.
Son gigantescas figuras dibujadas en la tierra, por antiguos pobladores peruanos, que solo pueden verse desde el aire, mediante un avión, las líneas de nazca son un misterio aún en la actualidad; ya que no se explica como en ese tiempo, donde aun no existían aviones, pudieron diseñarse esas enormes figuras prácticamente a ciegas.
Aunque las más famosas son las figuras, las más numerosas son las líneas. Estas son de cientos de metros de largo por unos cuantos centímetros de ancho, formando verdaderas líneas, que como ya se dijo, parecieran venir de ningún lugar y llevar a ningún otro. Sin embargo algunas de ellas apuntan a hitos astronómicos como solsticios y equinoccios, y otras apuntan a cerros no muy cercanos pero observables desde la pampa. Pero de la mayoría no se tiene explicación alguna. Están dibujadas sin ningún orden aparente, superponiéndose en muchos casos.
Otro tipo de líneas son las que tienen algunos metros de ancho y como las otras muchos metros de largo, apareciendo ante los ojos modernos como pistas de aterrizaje. Por su ancho y largo, más que líneas son rectángulos y algunos, trapecios.
Finalmente, el tercer tipo son las figuras, las más famosas. Esparcidas por aquí y por allá, nuevamente, sin un orden aparente, estos dibujos son rápidamente identificables, el mono, la araña, la ballena, el ave. El motivo del "pájaro" es el que más se ha repetido: 18 veces, sólo superado por un motivo que no es representación de un animal: la espiral. Lo particular de estos dibujos es que están formados por una misma línea que parte de un punto recorriendo el suelo dibujando una figura estilizada retornando al mismo punto de partida, tal como si se hubiera hecho el dibujo con un sólo movimiento de mano.
¿Quién hizo en una época remota estos complicados dibujos? Y ¿Por qué están hechos solo para ser observados desde el cielo? Son las primeras preguntas que nos vienen a la mente al observar tan maravilloso espectáculo.
Fuente: portalinca.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario